Con el apoyo de aliados locales e internacionales buscamos que esta industria se consolide fuerte, sostenible y que brinde oportunidades para las nuevas generaciones.

La creatividad guatemalteca es un recurso invaluable

¿Porqué un Jaguar?

En Guatemala, el jaguar ha sido símbolo de sabiduría, fuerza y respeto por lo sagrado.

Hoy ese espíritu resurge transformado: mitad real, mitad digital.

En la cosmovisión maya, el jaguar era uno de los seres más sagrados. Representaba poder, protección y conexión espiritual. Era el guardián de la noche y el símbolo de quienes tenían la valentía de explorar lo desconocido. Los mayas lo asociaban con la realeza, el liderazgo y la transformación, pues creían que los grandes guías espirituales podían adoptar la forma de un jaguar para cruzar entre el mundo físico y el mundo de los sueños.

Elegimos al jaguar como nuestro símbolo porque encarna exactamente lo que buscamos despertar en Guatemala: fuerza creativa, identidad ancestral, valentía para innovar y la capacidad de transformar el talento en un nuevo futuro. Así como el jaguar emerge de la selva con firmeza y elegancia, creemos que una nueva generación de creadores guatemaltecos puede surgir desde nuestras raíces para conquistar nuevos espacios en el mundo del arte digital, la animación, los videojuegos y la tecnología.

Representa a una nueva generación de creadores que fusionan arte, cultura y tecnología para construir una industria creativa que hable desde Guatemala hacia el mundo.

jaguarconlogo

QUIENES SOMOS

La Fundación Pro-Arte y Tecnología

Es una organización sin fines de lucro con sede en Guatemala, dedicada a impulsar proyectos que unen arte, innovación y tecnología para fortalecer la creatividad nacional y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.

Nuestra misión es apoyar a artistas, diseñadores, desarrolladores y creadores guatemaltecos en la construcción de una industria creativa sólida, que combine talento, identidad y modernidad. Promovemos iniciativas que contribuyen al crecimiento de la economía naranja, fomentando el empleo, la educación y la inclusión digital en todo el país.

En ProArtech creemos que el arte y la tecnología pueden transformar comunidades. Por eso impulsamos proyectos que abarcan animación digital, videojuegos, realidad aumentada y virtual, producción audiovisual y formación especializada. Nuestro objetivo es que Guatemala sea reconocida como un referente creativo y tecnológico en la región.

A través de alianzas con empresas, instituciones educativas, organismos internacionales y donantes comprometidos, buscamos crear un ecosistema donde el talento local pueda desarrollarse y generar impacto positivo. Cada proyecto que apoyamos refleja nuestro compromiso con la innovación, la cultura y el orgullo guatemalteco.

Más que una fundación, somos una plataforma para el futuro creativo de Guatemala, inspirando a nuevas generaciones de artistas y profesionales a soñar, aprender y crear sin fronteras.

Valores

Creatividad
Creemos en la imaginación como fuente de soluciones, expresión y progreso. Fomentamos la exploración de nuevas ideas que conecten el arte, la ciencia y la tecnología.

Innovación
Impulsamos el uso de herramientas digitales y procesos tecnológicos para transformar la manera en que se crea, se enseña y se comparte el conocimiento.

Identidad
Nos inspira la riqueza cultural de Guatemala. Promovemos proyectos que rescaten, valoren y proyecten nuestra historia y patrimonio con una mirada contemporánea.

Colaboración
Construimos puentes entre artistas, educadores, instituciones y empresas. Sabemos que las alianzas fortalecen el impacto y amplían las oportunidades.

Sostenibilidad
Buscamos que cada iniciativa genere beneficios duraderos: culturales, sociales y económicos, contribuyendo al desarrollo responsable de nuestras comunidades.

Excelencia
Nos guiamos por altos estándares de calidad en cada proyecto, inspirando confianza y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

01.

— Misión

Impulsar el desarrollo creativo y tecnológico de Guatemala mediante proyectos que integren arte, innovación y conocimiento digital, promoviendo la formación, la producción y la colaboración entre artistas, educadores, emprendedores y comunidades.

Nuestra misión es respaldar esas iniciativas para que florezcan y contribuyan al desarrollo económico, cultural y social de Guatemala.

02.

— Visión

Ser un referente regional en la promoción del arte y la tecnología aplicada, convirtiendo a Guatemala en un centro creativo reconocido por su talento, innovación y capacidad de transformación cultural.

Aspiramos a construir un ecosistema donde la creatividad sea motor de desarrollo, conectando la tradición artística guatemalteca con las herramientas digitales del futuro.
 
Nuestra visión es ver a Guatemala consolidada como un centro creativo y tecnológico en Latinoamérica, capaz de producir experiencias digitales de clase mundial.

03.

— Historia

Fundación Pro-Arte y Tecnología nace del profundo deseo de abrir camino a una nueva era creativa en Guatemala, inspirada por el legado ancestral de los mayas —artistas, narradores, científicos y visionarios— cuyo espíritu innovador aún vive en el corazón del país. Después de años viendo cómo el talento creativo nacional carecía de oportunidades para crecer en industrias como la animación, los videojuegos, la realidad aumentada o la producción audiovisual, surgió este movimiento con una misión clara: apoyar proyectos y empresas guatemaltecas que construyan una industria creativa sólida, capaz de generar empleo, identidad y orgullo nacional. Así, la Fundación se convierte en un puente entre el arte y la tecnología, entre el sueño y la oportunidad, entre la herencia cultural y el futuro que Guatemala merece.

Manifiesto Institucional

Recordemos de dónde venimos

Guatemala nace de una civilización que fue arte, ciencia y visión.

Los mayas construyeron ciudades que desafiaron el tiempo,
tallaron historias en piedra, pintaron el alma del universo
y observaron las estrellas con precisión matemática.
 
Fueron escultores, arquitectos, ingenieros, astrónomos, narradores.
Crearon mundos.

Soñaron en grande.
 
Ese ADN creador no murió.

Sigue vivo, escondido en el corazón de cada guatemalteco
que imagina, que dibuja, que programa, que canta, que anima,
que sueña un país que aún no existe… pero que puede existir.
 
Durante años, ese talento ha florecido sin una industria que lo sostenga.

Muchos han tenido que emigrar, otros renunciaron a sus sueños
por falta de oportunidades.

Pero el jaguar creativo de Guatemala está listo para despertar.

jaguar sale de estela copia

Hoy creemos que Guatemala puede volver a ser creadora

Que podemos levantar una industria audiovisual, tecnológica y artística capaz de contar nuestras historias, crear nuevos universos,
producir películas, videojuegos, experiencias en realidad aumentada y proyectos que inspiren al mundo.

El espíritu maya que dominó el arte y la ciencia
puede volver a brillar, ahora con herramientas digitales,
pantallas, animación, código y creatividad.

Por eso existimos

Somos la Fundación Pro-Arte y Tecnología.
Impulsamos proyectos que fusionan creatividad, tecnología e identidad.

Apoyamos iniciativas como KAN y muchas que vendrán,
con la visión de generar empleo, orgullo y futuro para Guatemala.

No queremos copiar otras industrias.
Queremos construir la nuestra.
Una que nazca desde nuestras raíces y crezca hacia el mundo.

Este no es solo un proyecto

Es un renacimiento.
Una llamada a los nuevos creadores de un nuevo tiempo.
Un legado que comienza ahora.
 
Despertemos juntos al jaguar maya del futuro.
Convirtamos herencia en innovación.
Talento en industria.
Sueños en historia.

Nuestros Aliados y Patrocinadores

Beneficios Fiscales

Recupera el 100%

Las donaciones a la Fundación Pro-Arte y Tecnología son deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR), conforme al Artículo 21 de la Ley del ISR y al Decreto 10-2012 del Congreso de la República.
Esto significa que al apoyar nuestros proyectos, tu empresa no solo impulsa el desarrollo creativo del país, sino que también puede deducir el 100% del monto donado como gasto autorizado ante la SAT.

Scroll al inicio